INTERVENCIÓN MULTISENSORIAL EN TERAPIA DE LENGUAJE Y CONCIENCIA FONOLÓGICA EN EL AULA

S/100.00

Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos

Promoción válida hasta el último día de March

Solicita mayor Información aquí!!

INFORMACIÓN GENERAL

Este seminario está enfocado en la intervención multisensorial como una estrategia clave para mejorar la terapia del lenguaje y la conciencia fonológica en el aula. A través de la combinación de diferentes modalidades sensoriales, los participantes aprenderán cómo potenciar el aprendizaje del lenguaje y la lectura en estudiantes con dificultades, utilizando enfoques innovadores y prácticos.

Objetivo General

El objetivo de este seminario es capacitar a los docentes y profesionales de la educación en el uso de intervenciones multisensoriales para mejorar la conciencia fonológica y las habilidades lingüísticas en estudiantes, especialmente aquellos con dificultades en el aprendizaje del lenguaje y la lectura. Los participantes aprenderán a aplicar estrategias eficaces que promuevan el desarrollo de la fonología y el lenguaje a través de actividades sensoriales y lúdicas.

DIRIGIDO A:

•Docentes de educación básica (inicial, primaria y secundaria).
•Logopedas, terapeutas del lenguaje y psicopedagogos.
•Coordinadores de aulas de educación especial y psicopedagogía.
•Estudiantes de formación docente, logopedia y psicopedagogía.
•Padres y cuidadores interesados en el desarrollo del lenguaje y la lectura.

CERTIFICACIÓN:

Al finalizar el seminario será certificado por 240 horas pedagógicas. Avalados por el Colegio de Profesores del Perú (Filial Lima Metropolitana), Fundación San Marcos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cerseu (F.C.E) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y la Universidad Nacional Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola.

¿Qué aprenderás en el seminario?

Aca es donde se vera la semblanza del docente en mención
•Principios de la intervención multisensorial: Conocerás los fundamentos de la intervención multisensorial y cómo su uso puede mejorar el desarrollo del lenguaje y la conciencia fonológica.
Aca es donde se vera la semblanza del docente en mención
•Técnicas para desarrollar la conciencia fonológica: Aprenderás a aplicar actividades que ayuden a los estudiantes a desarrollar habilidades fonológicas esenciales, como la segmentación, rima y manipulación de sonidos.
Aca es donde se vera la semblanza del docente en mención
•Uso de recursos visuales, auditivos y kinestésicos: Descubrirás cómo integrar diversos recursos sensoriales (visual, auditivo, táctil, kinestésico) para facilitar el aprendizaje del lenguaje.
Aca es donde se vera la semblanza del docente en mención
•Diseño de actividades inclusivas y creativas: Conocerás cómo crear actividades didácticas que puedan ser adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes, fomentando el aprendizaje a través del juego y el movimiento.
Aca es donde se vera la semblanza del docente en mención
•Aplicación de la tecnología en la intervención: Explorarás herramientas digitales y recursos tecnológicos que pueden complementar las intervenciones multisensoriales y hacerlas más efectivas y atractivas para los estudiantes.
Aca es donde se vera la semblanza del docente en mención
•Evaluación del progreso en terapia de lenguaje: Aprenderás a medir los avances de los estudiantes en su desarrollo fonológico y lingüístico, ajustando las estrategias según sea necesario.

¿Por qué es importante participar?

¿Cómo puedes acceder al Seminario?

TEMARIO

DOCENTE

jose luis mendoza
Luis Mendoza Ramírez
•Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual, Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”
•Diplomado especializado en “Técnicas de modificación de conducta en niños y adolescentes”, Instituto de Psicología, Educación y Sexología (IPES)
•Curso de psicología en “Evaluación, Intervención y Diagnostico del TEA”, Instituto de Psicología, Educación y Sexología (IPES)
•Curso de psicología clínica: “Detección temprana del TEA en niños”, Instituto de Psicología, Educación y Sexología (IPES), 2024.
•Curso formativo de Técnicas de modificación de la conducta en infantojuveniles”, CDR X Tacna en Colegio de Psicólogos del Perú. •Seminario en psicología aplicada en aislamiento social. •Con experiencia en orientación y consejería psicológica a padres de familia y personal del CEBE y SAANEE. •Psicólogo Saanee Recuay En Cebe Recuay

INTERVENCIÓN MULTISENSORIAL EN TERAPIA DE LENGUAJE Y CONCIENCIA FONOLÓGICA EN EL AULA

COSTO:

S/100.00

Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?