Este diplomado aborda la problemática de los trastornos auditivos en la infancia y su impacto en el desarrollo biológico, cognitivo, social y escolar. Se enfatiza la importancia de la detección temprana, la intervención interdisciplinaria y el acompañamiento familiar y educativo como factores clave para la inclusión. A través de una metodología activa, con estudio de casos, talleres y foros de discusión, los participantes desarrollarán competencias para comprender el proceso biológico del desarrollo auditivo, aplicar protocolos diagnósticos y proponer estrategias educativas y sociales inclusivas.
Objetivo general
Formar profesionales capaces de comprender el desarrollo auditivo infantil desde una perspectiva biológica y educativa, identificando tempranamente trastornos auditivos, aplicando estrategias de intervención y promoviendo la inclusión en contextos escolares y familiares.