DIPLOMADO MAESTRA SOMBRA, INCLUSIÓN, TEA Y TUTORÍA EDUCATIVA

El precio original era: S/800.00.El precio actual es: S/699.00.

Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos

Promoción válida hasta el último día de June

Solicita mayor Información aquí!!

INFORMACIÓN GENERAL

Un diplomado de Maestra Sombra en el contexto de inclusión y TEA se centra en la formación de educadoras para trabajar de manera efectiva con estudiantes con TEA en entornos inclusivos, utilizando estrategias de tutoría educativa adaptadas a sus necesidades específicas.

OBJETIVO GENERAL

Formar a educadores altamente calificados y empoderados, con un profundo entendimiento de las necesidades y características de los estudiantes con TEA, para que sean capaces de diseñar y ejecutar estrategias educativas individualizadas y efectivas, fomentando la inclusión de estos estudiantes en entornos educativos regulares.

DIRIGIDO A:

Docentes educación inicial, primaria y secundaria. Estudiantes de educación en los últimos ciclos y profesionales afines.

CERTIFICACIÓN:

Al finalizar el diplomado será acreedor de un diploma por:
Recurso 1@4x-8
533 horas pedagógicas
Recurso 1@4x-8
533 horas pedagógicas
Recurso 1@4x-8
400 horas académicas
Recurso 1@4x-8
400 horas académicas
Recurso 1@4x-8
25 créditos
Recurso 1@4x-8
25 créditos

TEMARIO

• Perfil y rol del maestro sombra..
• Campos de acción.
• Relación del Shadow con la escuela y el trabajo con la familia.
• La ley de inclusión y la necesidad del maestro sombra en el aula inclusiva.
• Necesidades Educativas Especiales y los Trastornos del Neurodesarrollo.
• Características y estrategias educativas.
• Tipos de adaptaciones curriculares: de acceso, pedagógicas y curriculares.
• Esquema de las adaptaciones curriculares. Ejemplos prácticos.
• Orientación para la evaluación e informe psicopedagógico.
• Elaboración del Plan Educativo Personalizado.
• Ejemplo de caso estudiante con discapacidad intelectual.
• Características del autismo según criterios diagnósticos del DSM-V.
• Acompañamiento como maestra sombra.
• Consideraciones a tener en cuenta en el aula inclusiva.
• La importancia del ambiente estructurado.
• Sistemas Alternativos y Aumentativos de comunicación, tableros de comunicación, agendas visuales.
• Uso de Software y páginas interactivas.
• Identificación de las fases de PECS.
• El Método TEACCH y su implementación en el aula inclusiva.
• Características y señales para identificar las dificultades en el aula.
• Estrategias de intervención en las dificultades lectoras, en la escritura y en la dificultad matemática.
• Tipos y características del TDAH.
• Pautas de intervención psicopedagógica en atención a estudiantes con TDAH de tipo inatento.
• Estrategias para el manejo de la conducta hiperactiva.

DOCENTE

DOCENTE][1] [Recuperado]
MARÍA ALEJANDRA CANDELA COAQUIRA
Perfil Profesional:
• Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Ica, colegiada y habilitada. Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil por la Universidad ISEP (México) y con Segunda Especialidad en Neuropsicología en curso en la Universidad Continental.
• Especialista en atención psicológica y educativa a niños y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), TDAH y discapacidad intelectual. Cuenta con formación avanzada en herramientas diagnósticas como ADOS-2, ADI-R, WPPSI-IV y WISC-V, así como en intervención ABA y psicoterapia infantojuvenil.
• Tiene amplia experiencia en contextos clínicos y escolares, trabajando como psicóloga en instituciones como NEUROKIDS, Centro de Salud Mental San Marcos y centros especializados en estimulación temprana, donde ha desarrollado funciones de evaluación, intervención, consejería familiar, trabajo colaborativo con docentes, y acompañamiento educativo personalizado a niños con necesidades especiales.
• Ha liderado procesos de inclusión educativa desde el rol clínico y educativo, realizando intervenciones como terapeuta y facilitadora del vínculo entre escuela, familia y niño, bajo un enfoque multidisciplinario. Además, ha dictado talleres de habilidades sociales, escuelas para padres y programas de acompañamiento emocional en instituciones educativas.
• Actualmente se desempeña como psicóloga clínica y neuropsicóloga en el Centro Neuropsicológico Neurobreed, especializándose en intervención personalizada con niños y adolescentes con TEA.

DIPLOMADO MAESTRA SOMBRA, INCLUSIÓN, TEA Y TUTORÍA EDUCATIVA

COSTO:

El precio original era: S/800.00.El precio actual es: S/699.00.

Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?