DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN EDUCATIVA

El precio original era: S/800.00.El precio actual es: S/599.00.

Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos

Promoción válida hasta el último día de June

Solicita mayor Información aquí!!

INFORMACIÓN GENERAL

El Diplomado de Especialización Internacional en Gestión y Dirección Educativa es un programa diseñado para capacitar a profesionales en la gestión estratégica y el liderazgo educativo. A través de una formación integral, se abordan temas como planificación estratégica, gestión del talento humano, liderazgo transformacional, desarrollo de equipos de trabajo, uso de tecnologías digitales y la creación de proyectos educativos. Este diplomado busca dotar a los participantes de herramientas prácticas y conocimientos avanzados para mejorar la calidad educativa y afrontar los desafíos del entorno académico contemporáneo.

Objetivo General

1. Desarrollar competencias en gestión estratégica para liderar instituciones educativas con eficacia y adaptabilidad.<br>

2. Brindar herramientas para planificar, ejecutar y evaluar proyectos educativos que generen impacto en el contexto institucional.<br>

3. Promover el liderazgo transformacional como motor para la innovación y el cambio positivo en los centros educativos.<br>

4. Capacitar a los participantes en el uso de tecnologías digitales aplicadas a la gestión educativa y al diseño de estrategias pedagógicas modernas.<br>

5. Fomentar la colaboración y profesionalización de equipos docentes, fortaleciendo el trabajo colectivo y la comunicación institucional.<br>

DIRIGIDO A:

•Directores y gestores educativos interesados en perfeccionar sus habilidades de liderazgo y gestión.
•Coordinadores y supervisores pedagógicos que buscan fortalecer su capacidad para implementar estrategias de mejora institucional.
•Docentes y formadores que aspiran a asumir roles de liderazgo en el ámbito educativo.
•Profesionales del sector educativo que deseen actualizarse en enfoques innovadores de gestión y dirección educativa.
•Estudiantes avanzados en carreras afines que buscan especializarse en administración educativa.

CERTIFICACIÓN:

Al finalizar el diplomado, los participantes recibirán un Diploma de Especialización + Certificado de Estudios con el siguiente respaldo académico:
Recurso 1@4x-8
533 horas pedagógicas
Recurso 1@4x-8
533 horas pedagógicas
Recurso 1@4x-8
400 horas académicas
Recurso 1@4x-8
400 horas académicas
Recurso 1@4x-8
25 Créditos
Recurso 1@4x-8
25 Créditos

TEMARIO

•Instituciones educativas: resignificaciones necesarias. Escuelas.
•Las escuelas como sistemas.
•Dimensiones para mirar, revisar y analizar la escuela: organizacional, sociocomunitaria, pedagógico-didáctica, administrativa, emocional y afectiva.
•Modelo, cultura, mandato e ideología institucional.
•¿Qué es la gestión educativa? Revisión de conceptos por diversos autores/as.
•Nominaciones para la Gestión en y de las instituciones educativas: gestión curricular, gestión escolar, gestión educativa y gestión pedagógico-didáctica.
•Componentes de la gestión educativa estratégica: liderazgo, pensamiento sistémico y aprendizaje organizacional.
•El rol de los gestores educativos.
•Competencias transversales para aquellos/as que gestión centros educativos
•Concepto de planeamiento.
•Posiciones teóricas sobre el planeamiento educativo.
•Los niveles del planeamiento educativo: macro, meso, micro.
•Concepciones encontradas entre “diagnóstico” y “análisis situacional” en el planeamiento.
•Necesidades de capacitación en los planteles docentes. Tipos.
•Detección de Necesidades de Capacitación (DNC).
•Perspectivas del planeamiento: organizacional, institucional y áulica.
•Enfoques del planeamiento: normativo, estratégico, situacional.
•Planeamiento en el PEI
•Concepto de Talento. Primeras aproximaciones. •Potencial humano en educación.
•¿Qué es la Gestión del Talento? ¿Cómo se puede pensar en las instituciones educativas?
•Distinciones necesarias: actitud, aptitud y talento.
•Mentalidades (Mindset): Growth Mindset (Mentalidad de crecimiento) y Fixed Mindset (Mentalidad fija).
•Grit. La combinación de la pasión, la constancia y la determinación.
•Dimensiones necesarias para pensar la gestión del talento.
•¿Cómo gestionar el talento humano de nuestros centros educativos?
•¿Quién es un líder?
•Orígenes de la palabra liderazgo.
•Los aportes de las neurociencias en la toma de decisiones para la gestión educativa.
•Nominaciones de un líder: mentor, entrenador, coach, guía, maestro, orientador, etc.
•Cualidades importantes de un líder educativo.
•El análisis de un FODA de un líder.
•Visión, Misión y Valores en un líder educativo.
•Tipos de liderazgo.
•Aproximaciones al Neuroliderazgo educativo.
•Perfil y competencias de un líder y neurogerente educativo.
•Distinciones sobre los tipos de liderazgos. Principal hincapié en Liderazgo Transformacional.
•¿Qué es el liderazgo transformacional? Orígenes y rasgos sobresalientes.
•Componentes del liderazgo transformacional.
•Diferencias entre el líder transaccional y el líder transformacional.
•Características de un líder educativo transformacional.
•Una líder transformacional apuesta a: sueños, objetivos y metas, individuales y colectivas.
•Componente para analizar en el liderazgo: decisión, motivación e incentivación.
•Formulación de proyectos educativos institucionales.
•La gestión e intervención pedagógica con herramientas de liderazgo y aprendizaje transformacional.
•Proyectos de Mejora Institucional en los diferentes niveles del Sistema Educativo.
•Herramientas para el análisis de situaciones de intervención pedagógica, de escala institucional, relevante para las tareas y funciones propias de un equipo directivo.
•Propuestas y proyectos de intervención de carácter institucional: formulación y planificación, los objetivos planteados, la organización del tiempo y del espacio, las modalidades y estrategias de comunicación y trabajo, destinataria/os.
•Reconocimiento de particularidades de los textos académicos para formulación de proyectos.
• El SINEACE
• Modelos de Acreditación Nacional e Internacional
• Modelo internacional EFQM.
• Modelo internacional SGCE
• Certificación ISO 21001
• Gestión del Cambio
• Escuelas acreditadas
• Conformación del equipo docente. Procesos y espacios de desarrollo profesional docente.
• Organización del trabajo colectivo: uso de tiempos, espacios de trabajo y construcción de acuerdos colectivos.
• Las jornadas institucionales, interinstitucionales y comunitarias.
• Estrategias para la comunicación con diferentes actores institucionales: docentes, estudiantes y familias.
• La formación y el acompañamiento docente en la escuela. Planificación y prácticas de la enseñanza. Revisión y reflexión sobre prácticas institucionales y áulicas.
• Nociones diversas sobre tecnologías.
• Tecnologías analógicas y digitales.
• Tecnologías de, para y en educación.
• Herramientas y medios digitales: para la creación de contenido, para sistematizar contenido, para comunicar contenido, para producir materiales mediales, audiovisuales y piezas visuales.
• Inclusión genuina y efectiva de las tecnologías en las propuestas didácticas.
• La Inteligencia artificial como una mediación tecnológica para favorecer aprendizajes.
• Decisiones tecnopedagógicas de los formadores.
• Criterios para la apropiación de tecnologías en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
• Uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
• Diversas concepciones de Alfabetización Digital: informacional, mediática, digital crítica, multialfabetizaciones, etc.
• ¿Cómo se construye el conocimiento a través de la alfabetización de competencias digitales?
• Categorización de los usuarios en la WEB: visitantes y residentes – Inmigrantes, nativos y sabios digitales.
• Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 (web semántica).
• Ciudadanía Digital: Netiquetas.
• Seguridad y protección digital: ciberbullying- Grooming, Phishing.
• Uso y gobernanza del internet.
• Ciberespacio. Dimensiones para vivir una cultura digital saludable.

DOCENTE

Recurso 1@3x-8
OMAR TUÑOQUE
Perfil Profesional:
•Es un especialista en gestión pedagógica y calidad educativa con más de 10 años de experiencia. Actualmente, es director de Calidad en el IESP Pedagógico San Marcelo.
• Ha sido director en el IEP Juanito Bosco del Callao, Directivo en el Grupo Educativo Avantgard, director general en Corporación Educapases y Director en el Consorcio de Colegios Sigma. Además, ha asesorado a editoriales y ha sido conferencista en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
•Graduado en Educación Primaria e Interculturalidad, ha completado diplomados y cursos en calidad educativa, gestión por procesos y planificación curricular en varias universidades peruanas.

DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN EDUCATIVA

COSTO:

El precio original era: S/800.00.El precio actual es: S/599.00.

Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?