DIPLOMADO FISIOTERAPIA DEPORTIVA

El precio original era: S/800.00.El precio actual es: S/699.00.

Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos

Promoción válida hasta el último día de October

Solicita mayor Información aquí!!

INFORMACIÓN GENERAL

El Diplomado de Especialización Internacional en Fisioterapia Deportiva te da una formación avanzada en prevención, evaluación, tratamiento y rehabilitación de lesiones deportivas, junto con estrategias para mejorar el rendimiento atlético.

OBJETIVO GENERAL

El diplomado tiene como objetivo principal capacitar a fisioterapeutas y profesionales de la salud interesados en especializarse en el campo de la fisioterapia deportiva, proporcionándoles conocimientos avanzados y habilidades prácticas para la prevención, evaluación, tratamiento y rehabilitación de lesiones deportivas, así como estrategias para optimizar el rendimiento atlético de los deportistas.

DIRIGIDO A:

Fisioterapeutas graduados, profesionales de la salud relacionados con el ámbito deportivo, estudiantes avanzados de fisioterapia o carreras afines, así como personas con experiencia en el sector deportivo

CERTIFICACIÓN:

Al finalizar el diplomado será acreedor de un diploma por
347 horas pedagógicas
347 horas pedagógicas
Recurso 1@4x-8
260 Horas académicas
Recurso 1@4x-8
260 Horas académicas
Recurso 1@4x-8
16 Créditos
Recurso 1@4x-8
16 Créditos

TEMARIO

– Introducción a la fisioterapia deportiva: definición, objetivos y alcance. – Anatomía y fisiología aplicadas al deporte: principales sistemas músculo-esquelético y neuromuscular. – Principales lesiones deportivas y su clasificación. – Ética y principios éticos en la práctica de la fisioterapia deportiva.
– Proceso de evaluación inicial en fisioterapia deportiva: historia clínica, exploración física y pruebas específicas. – Evaluación biomecánica y funcional del deportista. – Uso de herramientas de evaluación como escalas de dolor, pruebas de fuerza y flexibilidad. – Consideraciones especiales en la evaluación de lesiones deportivas agudas y crónicas
– Manejo inicial de lesiones agudas: protocolos de tratamiento en el campo de juego. – Métodos de control del dolor y la inflamación en lesiones agudas. – Técnicas de vendaje y taping en la prevención y recuperación de lesiones agudas. – Rehabilitación temprana y progresión del tratamiento en lesiones agudas.
– Enfoque multidisciplinario rehabilitación en la de lesiones crónicas: colaboración con otros profesionales de la salud. – Terapias manuales y ejercicio terapéutico en la recuperación de lesiones crónicas. – Uso de modalidades físicas como la electroterapia y la crioterapia en el tratamiento de lesiones crónicas. – Prevención de recaídas y manejo a largo plazo de lesiones crónicas en deportistas.
– Principios de rehabilitación funcional en fisioterapia deportiva. – Diseño de programas de rehabilitación individualizados según el tipo de lesión y las necesidades del deportista. – Evaluación del progreso durante el proceso de rehabilitación: criterios de retorno al deporte. – Estrategias para la prevención de nuevas lesiones durante el retorno al deporte.
– Importancia de la prevención en fisioterapia deportiva: enfoque primario, secundario y terciario. – Evaluación de riesgos y análisis biomecánico para la prevención de lesiones. – Programas de entrenamiento preventivo: fortalecimiento, flexibilidad, coordinación y equilibrio. – Educación del deportista sobre técnicas de calentamiento, enfriamiento y cuidado corporal.
– Adaptaciones específicas de la f isioterapia deportiva para diferentes deportes: fútbol, baloncesto, atletismo, natación, entre otros. – Consideraciones especiales en la prevención y tratamiento de lesiones según las demandas de cada deporte. – Estrategias de rehabilitación y retorno al deporte adaptadas a las características de cada disciplina.
– Gestión de casos en fisioterapia deportiva: planificación del tratamiento, seguimiento y documentación. – Consideraciones legales y éticas en la práctica clínica de la fisioterapia deportiva. – Desarrollo de habilidades de comunicación con deportistas, entrenadores y otros profesionales de la salud. – Práctica clínica supervisada y aplicación de conocimientos en situaciones reales de atención deportiva.

DOCENTE

DOCENTE][1]
LIC. KAREN TATIANA ARAUJO MURILLO
Perfil Profesional:
• Fisioterapeuta por la Universidad de La Sabana (Colombia), con formación y experiencia especializada en el área de la fisioterapia deportiva, prevención de lesiones y rehabilitación musculoesquelética.
• Actual docente del Diplomado de Fisioterapia Deportiva en CESAP, con experiencia en la enseñanza teórico–práctica de prevención de lesiones y primeros auxilios en campo.
• Fisioterapeuta Senior y Coordinadora de Terapia Física en Stark Smart Gym – Well Done, donde lidera procesos de rehabilitación de deportistas de alto rendimiento y diseña programas de ejercicio terapéutico personalizados.
• Ha realizado acompañamiento en campo a equipos de fútbol y voleibol en competencias, así como charlas a padres y entrenadores en escuelas de formación deportiva.
• Cuenta con certificaciones internacionales en técnicas avanzadas: Manipulación Instrumental de Tejidos Blandos, Electrólisis Percutánea MSK Ecoguiada y Tecarterapia Winback.
• Participó en el Comité Paralímpico Colombiano como clasificadora funcional de atletas con discapacidad física y parálisis cerebral.
Logros Destacados
• Ganadora del Primer Encuentro Regional de Semilleros de Investigación en Fisioterapia (2020) con un estudio sobre rendimiento físico y ciclo menstrual en mujeres atletas.

DIPLOMADO FISIOTERAPIA DEPORTIVA

COSTO:

El precio original era: S/800.00.El precio actual es: S/699.00.

Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos

CARMEN VILLANUEVA AGUIRRE

Asesor Académico