CURSO DE RELACIONES COMUNITARIAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS MINEROS

El precio original era: S/600.00.El precio actual es: S/459.00.

Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos

Promoción válida hasta el último día de March

Solicita mayor Información aquí!!

INFORMACIÓN GENERAL

Este curso ofrece una sólida formación en relaciones comunitarias y resolución de conflictos específicamente adaptada al contexto minero. A través de una combinación de teoría y práctica, los participantes desarrollarán habilidades clave para abordar los desafíos sociales, ambientales y económicos asociados con la industria minera.

OBJETIVO GENERAL

• Comprender los principios de relaciones comunitarias en minería.
• Dominar técnicas de comunicación y negociación.
• Conocer el marco legal minero y estándares de responsabilidad.
• Desarrollar estrategias de gestión de conflictos específicas.
• Promover prácticas de minería responsable.
• Fomentar relaciones colaborativas entre empresas y comunidades.
• Contribuir a la resolución pacífica de conflictos mineros

DIRIGIDO A:

Profesionales y estudiantes interesados en comprender y abordar los conflictos inherentes a la actividad minera, incluyendo representantes de empresas mineras, líderes comunitarios, consultores, académicos y funcionarios gubernamentales

CERTIFICACIÓN:

Al finalizar el diplomado será acreedor de un diploma por:
Recurso 1@4x-8
100 horas académicas
Recurso 1@4x-8
100 horas académicas
Recurso 1@4x-8
5 créditos
Recurso 1@4x-8
5 créditos

TEMARIO

. Panorama de la conflictividad general y de los conflictos mineros en el Perú conceptos y enfoques básicos sobre la conflictivdad social.
. Tipos de conflictividad general y conflictividad minera.
. Elementos básicos a considerar en el análisis de la conflictividad.
. Herramientas básicas para analizar la conflictividad: mapeo de actores y árbol de problemas – otros.
. La prevención en la conflictividad.
. La interculturalidad como herramienta en prevención y relacionamiento El diálogo como elemento transversal – conformación y manejo de espacios de diálogo Abordaje de conflictos: La mediación, negociación y resolución de conflictos sociales El rol del Estado como actor en la resolución de los conflictos sociales
. Introducción a las relaciones comunitarias en el contexto minero.
. Enfoques de las relaciones comunitarias en la actividad minera.
. Normativa y legislación sobre relacionamiento comunitario.
. Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos.
. Relacionamiento comunitario y los instrumentos de gestión ambiental en el subsector minero (certificación y fiscalización ambiental).
. Mecanismos de participación ciudadana.
. Beneficios y oportunidades de la Gestión de Relacionamiento Comunitario en minería. . Etapas del proceso de Gestión de Relacionamiento Comunitario. . Herramientas para la construcción y mantenimiento de relacionamiento comunitario en torno a proyectos mineros. . Recomendaciones para un adecuado relacionamiento comunitario con las áreas de influencia de los proyectos mineros. . Aspectos éticos en la Gestión de Relacionamiento Comunitario en minería.

DOCENTE

Recurso 1
Soc. Fabiola Alburqueque Vilchez
• Desde el año 2013, ha trabajado en la gestión de conflictos sociales, especialmente en aquellos de naturaleza socioambiental. Su experiencia comenzó en la Defensoría del Pueblo, donde ocupó roles en la Oficina Defensorial de Piura y posteriormente en la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad. También ha colaborado en la Dirección General de Orden Público del Ministerio del Interior y en la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros. Actualmente, se desempeña en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Durante este tiempo, ha intervenido en diversos conflictos sociales asumiendo roles como observadora activa, facilitadora y mediadora. Además, ha capacitado a personal estatal, organizaciones de la sociedad civil y otros actores, especialmente a los demandantes, en temas relacionados con conflictos sociales.

CURSO DE RELACIONES COMUNITARIAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS MINEROS

COSTO:

El precio original era: S/600.00.El precio actual es: S/459.00.

Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en: Esta Promoción termina en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?