El Ministerio de Educación (Minedu) ha dado a conocer el cronograma oficial para el proceso de contratación docente 2024, destacando su compromiso con la transparencia y la igualdad de oportunidades. La información clave se compartirá el 22 de enero, y se publicarán las plazas vacantes, marcando el inicio de un proceso estructurado en tres etapas.
El proceso está respaldado por el Decreto Supremo 020-2023-Minedu, establece requisitos y condiciones para la contratación de profesores en colegios estatales de Educación Básica y Técnico-Productiva. Se busca asegurar la idoneidad de los docentes a través de una evaluación de su desempeño laboral, iniciada el 19 de enero.
En la primera etapa, los docentes en los cuadros de mérito de la Prueba Nacional del 2022 participarán presentando documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de su elección, entre el 30 de enero y el 1 de febrero.
El cronograma detallado revela un proceso minucioso:
- Pre publicación de plazas vacantes (22 de enero): La apertura del proceso.
- Validación de plazas Comité (22 al 26 de enero): Asegurando la integridad del proceso.
- Publicación de las vacantes (29 de enero): Información accesible para los postulantes.
- Presentación de acreditación de requisitos (30 de enero al 1 de febrero): Documentación esencial.
- Evaluación de expedientes y publicación de lista de observados (2 al 6 de febrero): Evaluación detallada.
- Publicación de resultados preliminares (7 de febrero): Transparencia en el proceso.
- Presentación de reclamo (8 al 9 de febrero): Garantizando la justicia en el proceso.
- Absolución de reclamos (9 al 12 de febrero): Resolviendo dudas y discrepancias.
- Publicación de cuadro de méritos final (13 de febrero): Definiendo la clasificación de los candidatos.
- Fecha y hora de adjudicación (14 al 15 de febrero): Definiendo a los seleccionados.
- Emisión de resoluciones de contrato (15 al 16 de febrero): Finalizando el proceso de selección.
- En la etapa 2, los postulantes deben cumplir requisitos específicos de acuerdo con la plaza. La presentación de solicitudes y expedientes a la UGEL de preferencia se realizará del 19 al 21 de febrero, con un cronograma detallado que incluye evaluación de expedientes, publicación de resultados preliminares, período de reclamos, absolución de reclamos y la publicación final de resultados.
- La tercera etapa aborda la evaluación del desempeño laboral docente en Educación Técnico-Productiva (ETP), así como la renovación de contratos en este ámbito, evaluando el desempeño y requisitos específicos. Este proceso se ejecutará con un enfoque riguroso y detallado hasta marzo del 2024.
Cesap San Marcos invita a los docentes interesados a consultar en la plataforma de la Minedu y obtener la información detallada sobre los procedimientos, resultados y plazas disponibles. Con este enfoque estructurado y transparente, el proceso de Contratación Docente 2024 busca garantizar la calidad y la idoneidad del personal educativo en colegios estatales, fortaleciendo así la educación en el país.